A continuación, te proporcionaré una lista general de algunos de los gastos deducibles y no deducibles más comunes de acuerdo con la legislación fiscal mexicana. Es importante tener en cuenta que las leyes fiscales pueden cambiar, por lo que te recomiendo consultar a un contador o asesor fiscal actualizado para obtener información específica y actualizada sobre tu situación particular.
Gastos Deducibles en México para Empresas:
- Sueldos y salarios: Los salarios y compensaciones a empleados son gastos deducibles, siempre que se cumplan con las obligaciones fiscales correspondientes.
- Honorarios profesionales: Los honorarios pagados a abogados, contadores, consultores y otros profesionales son deducibles.
- Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles: Los pagos de alquiler de oficinas, locales comerciales, maquinaria, vehículos y otros activos arrendados pueden ser deducibles.
- Intereses: Los intereses pagados en préstamos comerciales o financieros son deducibles.
- Comisiones: Las comisiones pagadas por servicios relacionados con las operaciones comerciales pueden ser deducibles.
- Publicidad y promoción: Los gastos relacionados con actividades de publicidad y promoción de productos o servicios son deducibles.
- Gastos de viaje y representación: Los gastos razonables relacionados con viajes de negocios y entretenimiento de clientes o proveedores pueden ser deducibles.
- Suministros y materiales: Los costos de suministros y materiales utilizados en la producción o prestación de servicios pueden ser deducibles.
- Depreciación y amortización: Los costos de depreciación de activos fijos y la amortización de activos intangibles pueden ser deducibles.
- Contribuciones a seguridad social y prestaciones laborales: Las contribuciones patronales a seguridad social y prestaciones para los empleados son deducibles.
Gastos No Deducibles en México para Empresas:
- Multas y sanciones: Los pagos de multas y sanciones no son deducibles.
- Gastos personales: Los gastos personales del propietario o de los empleados que no estén relacionados con las operaciones comerciales no son deducibles.
- Impuestos sobre la renta: El Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otros impuestos federales no son deducibles como gastos.
- Pérdidas por inversiones no relacionadas: Las pérdidas por inversiones en actividades no relacionadas con el negocio principal pueden no ser deducibles.
- Gastos no documentados: Los gastos que no cuenten con la documentación adecuada o que no cumplan con los requisitos fiscales pueden no ser deducibles.
- Gastos no razonables: Los gastos que se consideren excesivos o no razonables en relación con los ingresos generados por el negocio pueden no ser deducibles.

Recuerda que la deducibilidad de los gastos puede estar sujeta a ciertas condiciones y límites, y las reglas fiscales pueden cambiar con el tiempo. Por lo tanto, es esencial que consultes a un contador o asesor fiscal en México para obtener orientación específica sobre tu situación empresarial y cumplir con las leyes fiscales vigentes.